La (des)aparecida
Han pasado muchas cosas: cumplió años mi hermano, ganó Bush, ganó Geño, se casó mi hermana... y yo, con mil cosas en la cabeza y también un poco de flojera (bastante, en honor a la verdad). En estos días pensé escribir mil cosas, pero me he olvidado de casi todo. Además, me dió mucho coraje que la última vez que me conecté, después de escribir un post larguísimo en el cual invertí una cantidad considerable de tiempo, sin querer le dí una patada a la computadora y se apagó, lo cual me hizo desistir momentáneamente. En fin, ya escribí algunas cosas que me interesaban y lo demás ya lo iré recordando. Gracias a los que estuvieron dando vueltas a ver si en una de esas me aparecía y bienvenidos los nuevos visitantes.
Acabo de ver el MTV Icon de The Cure, por fin. Decepcionante que sólo 4 bandas hicieran covers, después de la lluvia de cantantes que aparece en los comerciales. Me gustó (aunque usted no lo crea) la versión de A letter to Elise (una de mis favoritas) que hizo Blink 182. Lástima que al vocalista de Razorlight se le fuera la letra de Boys don't cry (un errorcillo que quedará para la posteridad gracias al video). AFI me pareció complemente prescindible con Just like heaven (una mala imitación de Robert Smith que no aportó nada) y me gustó If only tonight we could sleep con Deftones. Lo mejor fue cuando la mismísima banda homenajeada tocó Taking off y 10:15 saturday night. Lo peor, Marilyn Manson conduciendo el evento (dejaría de ser MTV - por cierto, al fin podré dormir, sabiendo que Robert usa labiales MAC y productos Aveda para su cabello).
En fin.
Por aquí nos vemos.
Felicidades M. y B.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario